jueves, 6 de junio de 2013

 EXPERIENCIAS DEL CURSO
 
La experiencia en el curso fue buena  ya que aprendimos como podemos utilizar diferentes tipos de  herramientas que nos pueden ser de gran utilidad   para publicar información de interés y para poder realizar mejor nuestras presentaciones,  y que  a la hora de estudiar en la modalidad a distancia nos  permita comunica con profesores, compañeros de estudio.
 
 
 


 

miércoles, 5 de junio de 2013


SANTA MARTA
Fiestas del Mar

Desde sus inicios las ‘Fiestas del Mar’ han conmemorado el aniversario de la ciudad alrededor de la creación de una cultura deportiva, llena de competencias acuáticas, tales como: natación, esquí, salto de rampas, entre otros, y desde luego las conocidas pruebas atléticas-acuáticas realizadas en lo que se conoce como los Juegos Nacionales Náuticos, las cuales incluyen las ya mencionadas competencias acuáticas, acompañadas de regatas y bicicletas marinas, gracias a que Santa Marta cuenta con las condiciones climáticas y geográficas ideales.

Cada año las fiestas reúnen en las playas de Santa Marta a los amantes del turismo deportivo de todas partes del país y del mundo. En ellas también hay lugar a un reinado, que poco a poco se viene popularizando, donde candidatas de distintas partes de Colombia y el exterior, exponen sus habilidades en las distintas disciplinas acuáticas, y la belleza sólo es el complemento de sus dotes deportivos. Una de sus presentaciones más importantes es la fiesta de fantasía que se realiza en uno de los muelles de la sociedad Portuaria de Santa Marta, en este evento las candidatas al reinado lucen hermosos vestidos llenos de colorido, y creatividad por parte de los diseñadores

RIÓ DE JANEIRO 
Fiestas y Celebraciones

La fiesta dionisíaca más grande del mundo, el Carnaval, arrebata a la ciudad y sus visitantes durante cinco días de contínuo frenesí. Comienza la medianoche del viernes anterior al Miércoles de Ceniza. Es decir a fines de febrero e inicios de marzo.

Ricos y pobres, nacionales y extranjeros, heterosexuale y no heterosexuales se desinhiben y despojan de prejuicios para dejarse llevar por los instintos, en una fiesta que deifica la belleza del cuerpo femenino y masculino.

Uno de los festivales folclóricos más importantes de Brasil son las Fiestas Juninas, que se celebran en junio. En Río, se festeja en varias plazas públicas a lo largo del mes.

La Fiesta de Nuestra Señora da Glória do Outeiro, el 15 de agosto, se caracteriza por la música, las plateas coloridas y una procesión en las calles.

Todos los domingos de octubre, la animada Fiesta da Penha es uno de los festivales religiosos más grandes y populares de la ciudad.  

Año Nuevo

La noche de Año en Copacabana es una bella fiesta colectiva en Río. La población, vestida de blanco, llena toda la orla y, a la media noche, empieza un espectáculo de la quema de los fuegos de artificio.

Una de las mayores fiestas de Nochevieja del mundo. El año termina con un explosivo Fin de Año y Fiesta de Yemanjá.

En Río, la conmemoración del Año Nuevo envuelve la ciudad entera. Habitantes y visitantes fraternizan contagiados por la misma euforia. 





SYDNEY



Sídney tiene una amplia variedad de instituciones culturales. La icónica Ópera de Sídney tiene cinco salas capaces de albergar una amplia gama de estilos de interpretación, y es el hogar de la Ópera de Australia y de la Sinfónica de Sídney. Otros lugares de interés son el Ayuntamiento de Sídney, el City Recital Hall, el Teatro Estatal, el Teatro Real, el Teatro de Sídney y el Teatro Wharf.

LAS 10 MEJORES CIUDADES GASTRONÓMICAS

Vancouver
Ha sido en los últimos años cuando esta ciudad canadiense ha logrado su reputación culinaria actual. Se debe a su pescado fresco de primera clase y otros productos del mar, además de vegetales y frutas variadas

Tokio
Comer aquí puede convertirse en toda una experiencia, sobre todo si se es curioso, ya que además del pescado, en esta ciudad se puede encontrar comida de todos los tipos, principalmente japonesa y china. 


San Francisco 

Para cualquier gusto o preferencia, hay una creativa respuesta culinaria esperando, en gran parte gracias a su multiculturalidad, desde la cocina mexicana hasta el Chinatown más grande del mundo fuera de Asia.


Bruselas 
Es una de las ciudades con mayor movimiento y vida cultural y social, en el más amplio sentido de la palabra. Sus restaurantes son caros y hay que hacer reserva previa
 

Barcelona 

Punto de encuentro de culturas diferentes e influencias de muchas costumbres. Allí puede encontrar los mejores restaurantes con variedad de sabores. 


Nueva York  

En la Gran Manzana uno puede encontrar de todo, y la comida no es una excepción. No tiene platos típicos, ni tampoco populares, pero es una ciudad tan extensa y con tal diversidad cultural que su variedad gastronómica es increíble. Se puede probar el sabor de los cinco continentes sin siquiera salir de Manhattan


Lyon 
Estamos hablando de la cuna de la gastronomía francesa, con la mayor concentración mundial de restaurantes lujosos, estrellas Michelín y “bouchons” o restaurantes típicos. No sólo se puede apreciar una exquisita oferta culinaria, sino también disfrutar de la calidad de los vinos que la zona ofrece. 


Hanói 
Esta ciudad vietnamita ha resultado una verdadera sorpresa en el ámbito gastronómico gracias a su sabrosa y variada oferta: desde sencillos puestos callejeros hasta lujosos restaurantes. En muchos de sus restaurantes la carta incluye reptiles, perros y gatos como excentricidades difíciles de identificar


Roma 

Si bien el norte de Italia se conoce por sus trufas y el pesto, Toscana por su aceite de oliva, Sicilia por sus dulces, el sur por sus pescados y especias, la cocina romana cuenta con todo esto y mucho más


Las Vegas 
Esta es la ciudad favorita de los chef para hacer sus propuestas. En cuanto a lugares para comer, hay de todo tipo y precio, muchos de ellos temáticos

BUENOS AIRES

En la zona de San Telmo puede visitarse la plaza Dorrego, en donde todos los domingos se instala la famosa Feria de Antigüedades. Además en sus cercanías se ubican varios comercios de anticuarios y un complejo jesuita formado por la iglesia de Nuestra Señora de Bethlem, la Parroquia de San Pedro Telmo y el Museo Penitenciario "Antonio Ballve". En la zona se encuentran además el Museo Histórico Nacional y el  Parque Lezama, donde fueron alojadas varias esculturas y monumentos
Otro sitio turístico por su importancia cultural es la Avenida Corrientes. En ella se encuentran instalados una gran cantidad de teatros, como el Teatro San Martin, y otra gran cantidad de sitios de interés como el Paseo La Plaza y el Estadio Luna Park. En la intersección de esta avenida con la Avenida 9 de Julio se encuentra el Obelisco, un emblema de la Ciudad de Buenos Aires. También fue instalado en esta avenida el Mercado de  Abasto, que en la actualidad ha sido convertido en un centro comercial.
Cerca del centro de la ciudad se encuentra el colorido barrio de la Boca, que constituye un emblema de los inmigrantes. Es uno de los más visitados por el turismo, aunque carece de la seguridad e infraestructura de otros barrios importantes. Entre sus principales atractivos se encuentra el paseo Caminito, todo el legado de Quinquela Martín en el casco de la Vuelta  de Rocha, sus artistas plásticos, sus museos, sus teatros, la cancha del Club Atlético Boca Junior "La  Bombonera". Su rambla y paseo portuario, el antiguo puente transbordador de principios de siglo XX, sus típicas construcciones de conventillos.